martes, 22 de julio de 2025

Acontecimientos del pasado

 


3 de Julio de 2025

Acontecimientos del pasado

Por: Ing. A, Federico Juárez Andonaegui

En ésta ocasión, dadas las circunstancias, vamos a referirnos a los años de 1860 a 1910.

Se sabe por distintas versiones la situación que prevalecía de 1850 a 1870, el país estaba sumido en la anarquía y en el caos propiamente. Los asaltos, robos, las injusticias, el crimen, los asesinatos por venganzas partidistas prevalecían por doquier. Primeramente debido al Gobierno en el poder, que dominaba propiamente apoyado por “las bayonetas yanquis” y en seguida cuando los opositores empezaron a poner orden, los primeros se encargaban de provocar el caos.

De 1862 a 1867 hubo relativa calma, el pueblo amaba a sus gobernantes (1) tanto por la simpatía de uno y la belleza de la Emperatriz, pero el mal no podía soportar que hubiera LUZ en donde reinaba, por eso el gobierno de E. U., envió tropas, equipos y asesores “disimuladamente”, para “ayudar” (2) a sus servidores, a final de cuentas terminó el mal imponiéndose al bien, las TINIEBLAS (3) volvieron a cubrir a nuestra Nación, ya que la plana mayor de gobernantes estaba llena de ignorantes, luego entonces reinaba la ignorancia, por tanto no sabían lo que era TRANSGREDIR, ni podían ser PIADOSOS, ni sabían lo que era bueno o malo para el país, solo veían su propio beneficio (4). Por tanto el caos reinaba (5).

En consecuencia vino el periodo 1880 a 1910, en que el General de Brigada DON Porfirio Díaz Mori, de una u otra forma trajo innegablemente paz y prosperidad, dió LUZ al pueblo, volvió la PIEDAD a nuestra querida Patria. No hubo ignorancia, los gobernantes se daban cuenta si transgredían o no, México se dio a conocer en todo el mundo.

Sacó a nuestra Nación de la obscuridad y lo convirtió en LUZ y las Tinieblas que antes la cubrían se convirtieron en brillante luminosidad.

Para no extender más la crónica, mencionaremos un punto importante, la Economía mexicana; que al tomar posesión se encontraba en bancarrota la transformó, la hizo próspera y abundante. Ahora se encontraba en número negros, gracias a un economista MEXICANO DE NACIMIENTO, Jacques Ives Limantour Marquet (6).

Bibliogarfia.-

Las grandes traiciones de Juárez. Celerino Salmerón

Con los franceses en México

En Europa existe mucha información, pero no han permitido las traducciones ni su publicación en tierras mexicanas.

Lo mismo en E.E.U.U.

En lo que a Meshico Tenochtitlan corresponde, léase

Los protocolos de los sabios de Sión

Nadie se atreve a llamarlo conspiración

Apocalipsis 12, 1al 9 y 13 al 16.

Notas.

1,- A quien le pusieran, siempre y cuando no fuera de los mismos (1.1) de uno u otro bando, fue así que el III Imperio se estableció, la Emperatriz Carlota Amalia, era una mujer preparada para gobernar 

1.1.- Misma actitud psicológica que se vio en los años 2000 y en el 2018.

2.- La mencionada ayuda no fue gratis, ya que para eso el Gobierno Juarista firmó Tratados muy ventajosos y favorables para el gobierno estadounidense y mucho muy degradantes para nuestra Patria (las grandes traiciones de Juárez).

3.-El gobierno quiso y trató de desaparecer al Ejército Mexicano, a la tropa no le pagó un solo centavo, pues habían sido reclutados por leva (3,1), por tanto no estaba obligado a pagarles. Su pago fue los botines de guerra, es decir lo que robaban en el lugar en donde triunfaban. Además siguieron los robos y despojos y en colmo del entreguismo, la educación fue propiamente entregada al gobierno intervencionista, ya que la mayoría de los libros era escritos y editados en yanquilandia. Lo hacían casas editoras como la D. Appleton &Co. New York London. entre otras.

3.1.- Es el mismo sistema que actualmente emplean los grupos alzados, auto llamados “crimen organizado”.

4.- Cámara de Diputadas y Senadores actual

5.- Semejante al día de hoy.

6.- Era hijo de un francés nacionalizado mexicano, radicado en la Alta California. Al agredir en forma ventajosa y alevosa E. U. (6.1), sin motivo alguno México se vió envuelto en guerra la cual perdió, los mexicanos que allá se quedaron no fueron respetados a pesar de las promesas y el Tratado firmado. el gobierno gringo a través de colonos europeos naconalizados estadounidenses, lo despojaron de sus propiedades, sin pagarle un solo centavo. Era dueño de lo que ahora es todo San Francisco, Alta California y tierras aledañas así como de islas y gran cantidad de dinero que le fue substraído. Debido a ello radicó en la MUY NOBLE Y MUY LEAL CIUDAD DE MÉXICO, en donde nació su hijo quien estudió en la Escuela Preparatoria de San Ildefonso, después llamada ENP # 1 (por la mañana y en la noche era ENP # 3), al día de hoy es Museo el edificio. El fue el ECONOMISTA de DON Porfirio Diaz Mori.

6.- El gobierno norteamericano preparó con años de anticipación a su ejército. En Europa previamente circularon panfletos invitando a militares, desertores o en activo y civiles en general sin tomar en cuenta si eran o no asesinos, malvivientes, que así lo quisiesen, a tomar posesión de “tierras desocupadas”. Solo que eran sorprendidos al llegar pues era requisito ingresar al ejército o a la marina para terminada la guerra tomaran posesión de sus tierras. Además reclutaron mercenarios con salario y lo que obtuvieran como botín de guerra en un día. Por eso causaron - además de la tropa de línea - terror en las diversas ciudades capturadas por ellos. Esa es una historia que ocultan ambos gobiernos

No hay comentarios: